4 factores que diferencian el spam del email marketing
El marketing por email se ha convertido en una de las herramientas más usadas por distintas empresas y profesionistas independientes, con tal de alcanzar a nuevos prospectos. No obstante, así como es de sencillo enviar un correo para anunciar un nuevo producto o servicio, igual de fácil es que los suscriptores se den de baja para no recibir más publidad. Y tienes que creernos cuando te decimos que esto es algo que sucede muy a menudo. A continuación, te presentamos los 4 factores más importantes que influyen en esta decisión y porque deberías tomarlos en cuenta, si estás usando el email marketing como estrategia.
- Demasiados correos son spam. A nadie, absolutamente nadie le gusta tener su bandeja de correo llena de mensajes de publicidad todos los días. De hecho es la razón más frecuente para que los suscriptores decidan desentenderse de las marcas de una vez por todas. Ellos solo esperan correos esporádicos.
- Los mensajes con contenido irrelevante. Lo peor después del spam, es abrir un email para darse cuenta de que no dice nada que valga la pena. Si vas a anunciarte por correo, tienes que cuidar que lo que envías sea interesante y de ayuda para el prospecto. Una gran parte de las personas se dan de baja por recibir contenido inútil.
- Tu relación con el consumidor también es importante. Antes de comenzar a anunciarte por correo, debes trabajar en establecer una relación de confianza entre tú y la gente hacia la que te diriges, pues de ella depende mucho el éxito que tengas con tus campañas. De esta manera, puedes estar seguro de que correos siempre serán abiertos.
- Mejor consigue tus correos de manera honesta. Hoy día se pueden conseguir listas con montones de emails, pero enviar correo a desconocidos es algo que hace que la mayoría desconfíe. Atente solo a quienes se suscriben con real interés.