5 cosas a considerar antes de pedir un préstamo personal
Solicitar un préstamo es un paso importante en el que muchos no piensan detenidamente, más allá de verlo como una solución para salir de un apuro económico o de otra índole. Lo cierto es que, si bien te puede ser de gran ayuda en su momento, es conveniente que te lo tomes en serio y consideres unas cuantas cosas antes de decidirte por él. En esta ocasión en Economiteca, te mencionamos cinco factores que son muy importantes y que no deberías perder de vista cuando hagas el trámite.
- Piensa en la urgencia con la que necesitas el dinero. Dependiendo del tiempo en el que necesites contar con una cantidad determinada de dinero, puedes solicitar un préstamo o bien un micropréstamo. Este último es mucho más sencillo de obtener y podría servirte como un pequeño impulso para tu historial crediticio.
- Ten cuidado con las comisiones. Este pequeño detalle podría ser un inconveniente a la hora de amortizar el pago, si no le prestas la suficiente atención. Lo más recomendable es buscar un préstamo que cuenta con comisiones de cancelación anticipada lo más mínimas posible, por si quieres liquidar una parte del capital antes.
- Consultar con tu banco, antes que con otras entidades. En ocasiones, los bancos le dan preferencia a sus clientes cuando se trata de extender un préstamo, por lo que puede convenirte más hacer un trato con el que frecuentas. De cualquier manera, no tomes una decisión apresurada antes de comparar.
- No te olvides de tu capacidad de pago. Si quieres mantenerlo todo bajo control, lo ideal es que presupuestes tu disponibilidad para el pago junto con otros préstamos que estés manejando. Las cuotas que aportas cada mes no deben superar el 40% de lo que ganas.
- Compara con otros productos financieros. Actualmente, diversas entidades financieras ponen a tu disposición una gran variedad de préstamos, entre los que puedes hallar el que mejor se adecue a tus necesidades.