6 detalles a considerar para invertir en joyas
Una de las inversiones más comunes que todos podemos hacer en casa, es la adquisición de joyas, que además de ser un precioso regalo y que pueden adquirir cierto valor sentimental, siempre son un activo valioso para usar en situaciones de emergencia. Sin embargo, no todas las personas saben como deberían elegir las alhajas que compran para que con el paso del tiempo, su valor se mantenga o aumente, en lugar de llevarse una desagradable sorpresa. En el artículo de hoy te comentamos seis detalles seguros para que cada joya que compres, se convierta en una inversión segura.
- Fíjate en la marca a la pertenecen. Hay empresas de mucho prestigio como Tiffany & Co. por ejemplo, que siempre se mantendrán en el gusto de las personas no solo por sus diseños, sino también por la calidad y el valor real de sus productos.
- Toma en cuenta el material del que están hechas. Lo más recomendable siempre sera adquirir alhajas que estén hechas con oro o con diamantes, aunque la plata es otra opción muy buena.
- Verifica la autenticidad de los sellos. Todas las joyas de calidad cuentan con uno, como es el caso de las de oro, que tienen un sello que marca su peso en kilates. Sin embargo hay que tener mucho cuidado, porque hay falsificadores que los replican.
- Investiga su exclusividad. Según la colección o la época histórica a la que pertenezca una joya, su valor puede variar considerablemente, especialmente si se trata de una pieza muy exclusiva.
- La empresa que las comercializa también cuenta. El lugar donde adquieres tus joyas puede ser un referente para asegurar la autenticidad de los metales o las piedras preciosas.
- Ten en cuenta que el valor de algunos materiales puede cambiar. Esto según períodos de recesión de económica, donde ciertos metales o pierdas valen más o valen menos.