7 claves para contratar un seguro para tu vivienda
Contar con un buen seguro que te permita proteger tu patrimonio, es un requisito de lo más indispensable hoy en día. No obstante, con tantas opciones que tenemos a nuestro alcance y las distintas aseguradoras que existen en cada ciudad, puede que te sientas confuso al momento de decidir cual es la que más te conviene. Es por eso que hoy en Economiteca, te ilustramos con 7 claves básicas que siempre deberías tener en cuenta cuando vayas a asegurar tu vivienda.
- Elaborar un inventario de lo que tienes en casa. Esto te ayudará a orientarte sobre su valor para escoger mejor el seguro. Por otra parte, puede que te lo pidan en algunas compañías.
- Jamás compares el seguro que piensas contratar con el de otra persona. Tus amigos, tus vecinos y familiares, no tienen casas iguales a la tuya, por lo que no es un buen consejo hacer comparaciones.
- Siempre verifica que cada detalle de la información sea correcta. Tanto en los perímetros de la vivienda que vas a asegurar como detalles menores de importancia, así seas el dueño de la construcción o solo un inquilino.
- Pregunta siempre por los «objetos de valor especial». Mucho cuidado con este aspecto porque cada aseguradora puede interpretar este concepto de manera diferente.
- Observa bien las diferencias entre cada póliza que vayas a considerar. Casi todas se ven similares pero generalmente, van a diferir en aspectos como daños eléctricos, perjuicios en la estética de la casa, robo domiciliario y otros detalles a cubrir.
- Fíjate también en como se interpreta el concepto de «joyas». Al igual que ocurre con los objetos de valor especial, cada empresa puede tener un concepto muy personal de lo que se considera como objetos de valor codiciable.
- No dejes pasar los descuentos. Hay aseguradores que te brindan ofertas especiales en caso de protecciones contra robo, como lo son las alarmas o las puertas blindadas.