7 cosas a considerar antes de adquirir una hipoteca
Adquirir una hipoteca es un paso muy importante para la mayoría de las personas. Este trámite significa la posibilidad de hacerte con tu propio matrimonio o en el mejor de los casos, una nueva propiedad para diversificar tu capital. Si bien no debe tomarse a la ligera, tampoco es necesario mirarlo como algo intimidante. Gran parte de la gente se pone a temblar con solo escuchar la palabra, porque hay que aceptar que no tiene la connotación más positiva. ¡Pero no temas! Mejor fíjate en las siete cosas que deberías considerar para que tu adquisición sea completamente segura.
- Los seguros a pagar con la propiedad. Muchas hipotecas ponen como condición el contratar uno o más seguros, dependiendo del convenio que estés aceptando.
- El Costo Total Anual por el crédito. Conocido también como CAT; es un aspecto en el que se incluye no solo la hipoteca en sí, sino las comisiones, seguros y otros detalles.
- Que tipo de tasa de interés viene con el crédito. Lo más conveniente es que se mantenga fija, porque de esta manera seguirás pagando los mismos intereses sin importar la inflación.
- Fíjate que te entreguen un documento con los siguientes datos específicos. Monto total de la hipoteca, el tipo de tasa de interés con las cantidades a pagar, valor total del inmueble que estás comprando y otros detalles como pagos mensuales y el saldo inicial.
- No olvides el costo por mora. Esto se refiere a los recargos que tienes que pagar cuando te retrasas o si se te olvida pagar dentro de la fecha. Hay que prevenir todo.
- Pregunta todos los costos individuales. Esto incluye las investigaciones para saber si eres candidato a un crédito, la apertura de la hipoteca y la valorización del inmueble.
- Investiga si es posible pagar por adelantado sin ningún cobro adicional.