Busca un mentor para emprender mejor

Cuando se trata de negocios, la mayoría de las personas no tienen la menor idea de por donde deberían comenzar pero si una gran pasión y ganas de sacar su idea adelante. Y eso es algo que está muy bien; sin embargo no suele ser suficiente para alcanzar el éxito. Al menos no sin un período bastante prolongado. Llegados a este punto sabemos bien que la web está llena de personas que se autoproclaman expertos. Gente que vende todo tipo de recursos e información con la promesa de ayudar a los novatos, y que nos hacen preguntarnos si de verdad vale la pena depositar nuestra confianza en ellos. ¿Conviene invertir en educación cuando de emprender se trata? ¿Es posible encontrar buenos mentores? Te invitamos a leer nuestras razones al respecto.

Passing the Torch

Para todo emprendedor es necesario invertir

Y no hablamos precisamente de gastar dinero. Hoy en día afortunadamente, es posible ser autodidacta y encontrar mucha información de buena calidad por tu cuenta. De hecho es de esta manera como los mejores expertos llegaron hasta donde están hoy. La educación no tiene que depender de recursos pagos.

No obstante esta manera de aprender requiere un buen uso de tu tiempo y no es tan sencilla como te la pintan. Requiere de mucha dedicación y sobretodo, experimentación si no tienes a nadie que te guíe en el camino.

Esta perspectiva puede ser desesperante para la mayoría de las personas y la que les impulsa a gastar dinero para acortar el camino.

Pero incluso haciendo las cosas de este modo hay una posibilidad de fallar.

¿Por qué es conveniente buscar un buen mentor?

Si eres de las personas que han buscado mucho la mejor manera de hacer dinero por Internet, seguro te has topado con muchos cursos que te prometen la posibilidad de emprender tu propio negocio online. Las opciones son variadas y van desde la creación de tiendas online hasta el marketing por medio de vídeos. Algo que de entrada puede ser muy confuso para ti, si todavía no has decidido que camino puede adaptarse mejor a tus circunstancias.

Es por eso que no deberías apresurarte al buscar a un verdadero experto. Analiza tus opciones y sigue a las personas más destacadas en un nicho o ámbito, no con la intención de comprar, sino de conocer más a fondo sus estrategias o resultados.

Actualmente esto no es difícil, ya que la mayoría cuentan con sus propios sitios web y son visibles en las redes sociales. Esto es determinante a la hora de decidir si vale la pena seguir los consejos de uno y también si cuentan con experiencia u opiniones que les respalden. Recibir la ayuda adecuada puede ahorrarte incluso años de aprendizaje lento antes de tener éxito.

Ventajas de contar con un mentor profesional

Básicamente estas son las que deberías considerar.

  • Te puedes evitar muchos errores que él ya vivió en su momento. Los verdaderos profesionales saben bien cuales son los riesgos que vale la pena evitar y como hay que hacer las cosas para ganar dinero en vez de perderlo.
  • Supone un período de tiempo más corto para recuperar tu inversión. Claro que no es un proceso mágico y tienes que esforzarte realmente para lograr los mismos resultados que él.
  • Pone a tu alcance las mejores estrategias para lograr el éxito. Algo a lo que te arriesgas cuando decides buscar la información por tu cuenta, es a encontrarte con métodos desactualizados, riesgosos o falsos, pues no tienen respaldo.
  • Te puede mantener actualizado. Generalmente, los mejores mentores se cuidan muy bien de seguir aprendiendo para no quedarse atrás con el paso del tiempo, y comparten el nuevo conocimiento con sus seguidores.

Como evitar caer en las estafas de falsos expertos

A estas alturas seguramente ya te habrás convencido de que buscar a un mentor puede ser tu mejor opción. Pero todavía queda una cuestión importa a tratar y es que hay muchos charlatanes que, aunque aparenten ser verdaderos profesionales, solo buscan el dinero de sus suscriptores y ofrecen asesoría de pésima calidad.

Es por eso que lo mejor que puedes hacer para evitarlos es seguir los siguiente consejos:

  • Pon sus nombres en el buscador. Investigar a las personalidades del marketing y los negocios nunca había sido más sencillo. Cuando se trata de personas deshonestas, lo primero que suele aparecer en los buscadores son sus estafas o los malos comentarios de sus clientes. Por eso nunca dejes de revisar estos detalles.
  • Verifica si tienen una retroalimentación activa con sus seguidores. Para muchos gurús es fácil desentenderse de sus suscriptores apenas cobran su dinero, pero los auténticos expertos que de verdad quieren ayudar, siempre están disponibles para contestar preguntas u opiniones a través de sus perfiles sociales y páginas web.
  • Mira las fechas de sus publicaciones. Hay muchas cartas de ventas que siguen vigentes en la web, pero no te dejes llevar por todas las maravillas que prometen. Puede que los productos en cuestión ya no funcionen. Verifica la fecha en que fueron actualizadas y después mira la página web del autor, para ver cuando subió sus últimos artículos. Si no son recientes, quizá deberías buscar otras opciones más actuales.
  • Observa las opiniones de otras personas. Pregunta en comunidades de marketing online o mira lo que dicen los propios clientes de un experto. Si provienen de redes sociales con perfiles reales mucho mejor, ya que algunos falsean los testimonios que exponen en sus blogs.