Como cancelar tu tarjeta de crédito

Tener una tarjeta de crédito, a veces, se puede convertir en la peor pesadilla de una persona que ha tenido problemas financieros, sobretodo cuando no se ha sabido moderar en sus gastos y ha recurrido más de lo que debería a este instrumento. Un problema frecuente que tiene mucha gente es que, al no saber como cancelarla correctamente, termina teniendo una serie de gastos imprevistos y lo que es peor, no se dan cuenta hasta que ya es demasiado tarde porque se confieron en la cancelación. Hacerla efectiva no es tan difícil como nos lo han querido hacer ver, pero requiere que tomes un par de acciones con mucha seriedad.

cancelar

  • Revisa minuciosamente tu estado de cuenta. Todas las deudas, hasta las más insignificantes, deben ser pagadas. Y mucho cuidado con los centavos porque también importan. A veces, por no pagarlos como se debe una deuda termina siendo más grande de lo que debería.
  • Toma en cuenta las deudas pendientes. Aunque ya hayas tramitado la cancelación de tu tarjeta, debes recordar que esta no será efectiva sino hasta que hayas saldado cada una de tus deudas.

Procesos para cancelar una tarjeta de crédito

  • Cuando vas a una sucursal, es normal que te entreguen un formulario que debes llenar cuidadosamente. Puede que sea un proceso muy tedioso pero es necesario y mejor pon atención a lo que anotas. Tampoco olvides llevar tu plástico, pues es probable que te lo pidan.
  • Si cancelas por teléfono, tienes que prepararte para tratar con operadores que tratarán de hacerte cambiar de opinión. Ese es su trabajo y están entrenados para darte todo tipo de razones convincentes. Es por eso que debes mantenerte firme y recordar porque necesitas la cancelación.

Tras cancelar tu tarjeta el banco tiene un plazo de alrededor de 10 días para enviarte un último estado de cuenta.