Conoce la nueva tendencia del No-Logo
Todo el mundo sabe que no hay nada como el logo de una marca para distinguirla y hacer que resalte entre las demás. Por años, este símbolo ha sido el más importante cuando de prestigio y de ventas se trata. Pero hoy las cosas están cambiando y tanto es así, que cada vez son más los compradores (sobretodo del sector joven), que optan por buscar productos en los que tal distintivo sea discreto o inexistente. Es la tendencia del no-logo y tal parece que ha llegado para quedarse por un buen tiempo.
¿Por qué se le dice que no a los logos?
La generación de los Millenials, cada vez más preocupada por los efectos de la globalización y enfocada a un modo de vida más consciente, sabe que lo importante al comprar un producto es su calidad y no su marca. Al mismo tiempo tratan de definir un estilo que no esté gobernado por ciertos fabricantes, en base a un estilo menos materialista y más independiente.
Diferentes compañías como Coca-Cola, Apple, Abercrombie e Ikea entre otras, se han decantado por modificar sus productos para hacer desaparecer su logotipo e incrementar las ventas, y con buenos resultados, cabe decir.
La mayoría de ellas sin embargo, no tienen de que preocuparse por ser irreconocibles sin este símbolo, pues han hecho un muy buen trabajo definiendo su estética como para permanecer entre las preferencias de la gente. Coca-Cola es un buen ejemplo de ello, haciendo alusión a su clásico fondo rojo con una banda blanca en el centro.
En los meses veraniegos del 2015. la marca tomó una importante decisión al retirar su logo de todas las latas de refresco que se distribuían en el Medio Oriente. Su slogan para tal acción era muy simple: «Los logos son para las latas, no para la gente».