Consumidores desconfían de las marcas en redes sociales
Las redes sociales se han convertido en un pilar fundamental para el marketing actual, a tal grado que ninguna marca o negocio que se respete carece de sus perfiles sociales en Internet. Las fanpages, sobretodo, se han convertido en el medio más común para que las empresas mantengan un contacto estrecho con sus consumidores y puedan monitorear que es lo que les gusta, y lo que les desagrada. No obstante la gente se ha habituado tanto a ver esto, que actualmente se sabe que una buena parte de quienes navegan en la red son más desconfiados cuando entran en las plataformas sociales y se topan con distintas marcas.
Y es que la practica del marketing en las redes sociales se ha vuelto tan común, que las personas a veces no pueden evitar cuestionarse si una compañía estará siendo totalmente transparente con el contenido que publica en sus perfiles. Sobretodo porque están bien conscientes de lo fácil que es editar la información en ellos.
A esto se le puede agregar el efecto que ocasionan algunos mensajes específicos, especialmente cuando observan que son todos positivos o demasiado inverosímiles.
Lo que más temen las personas a la hora de buscar una marca por Internet, es toparse con opiniones falsas que son puestas por las propias empresas o bien, reseñas incentivadas que son elaboradas por gente que ha recibido algún beneficio económico a cambio. Confundir publicidad con contenido, es otra de las cosas que más odian. Y es que te sorprenderías de saber con que frecuencia ocurre esto.
Según una encuesta reciente, solo hay un 19% de personas que son capaces de distinguir los anuncios del contenido verdadero mientras navegan.
Este tipo de estrategias son las que han ocasionado el desprestigio de algunas marcas en las redes sociales y el recelo de sus usuarios, a tal grado de renunciar a las marcas.