Crea tu campaña de crowdfunding paso a paso
El crowdfunding, del que ya te hemos hablado con detalle en un artículo anterior, ha demostrado uno de los métodos más efectivos hoy en día para darle un gran impulso a empresarios pequeños y medianos, sin tener que recurrir a financiaciones más laboriosas. Si tú tienes un producto o servicio que crees que vale la pena dar a conocer a las personas, está puede ser tu gran oportunidad para darlo a conocer y convertirte en un emprendedor independiente. Pero antes de que te lances a la acción hay algunas cosas que deberías considerar para tener éxito. Es por eso que hoy te aconsejamos de la mejor manera para que puedes iniciar la tuya desde cero.
Establece cual es tu público
El primer paso que deberías considerar es que tipo de audiencia encaja mejor con lo que vas a obtener, ya que no todos los sectores presentan los mismos deseos o necesidades. Esto puede detreminar mucho la eficacia de la campaña que vayas a iniciar o significar un rotundo fracaso.
Supongamos que has desarrollado un cosmético innovador para resolver el problema de muchas mujeres que odian gastar demasiado tiempo maquillándose por las mañanas. Tienes aquí ya un mercado bien definido, en el que el sector femenino será tu mejor campo de acción. Podrías refinarlo aun más si tu producto va dirigido a chicas jóvenes, mujeres maduras o funciona en todas las edades.
Lo mismo sucede con algún gadget de última tecnología que puede ser usado por una audiencia más amplia, o bien, un innovador accesorio decorativo que tal vez no guste a todo el mercado, pero si consiga la atención del sector más joven.
Reflexiona en los canales por los cuales vas a promocionar tu crowdfunding
Internet está lleno de posibilidades para dar a conocer tu marca y lo mejor es que muchas veces, no requieren de inversión. Las redes sociales son un claro ejemplo, ya que en a través de ellas tienes acceso a un gran número de personas, e igual pasa con las plataformas de vídeos como Youtube. Si lo que ofreces es innovador y de calidad, no dudes que el contenido se hará viral por sí solo.
Es por eso que cuidar de la presentación y la elaboración de tu producto o servicio es muy importante.
No obstante, a veces puedes acelerar el proceso si decides invertir un poco en anuncios o menciones a través de grandes páginas web. No es algo indispensable, pero ayuda mucho a ganar adeptos para tu campaña y bastante recomendable si te lo puedes permitir.
A partir de aquí ya puedes planear un presupuesto o una estrategia para saber que sitios te convienen más en lo que a promoción se refiere.
Crea un listado de personas a las que les puede interesar tu proyecto
Si puedes, conviene tener a mano una lista con los mails y teléfonos de gente que pienses que podrían aceptar colaborar contigo. En otras palabras, es hacer las cosas un poco a la antigua para no tener que recurrir a un préstamos bancario, o créditos por el estilo.
También puedes recopilar está información a través de Internet, visitando foros o webs que estén relacionados con la temática de tu emprendimiento, contactando con los webmasters y autoridades en dicho ámbito. Si tú mismo tienes un sitio online con un buen número de seguidores o suscriptores, la tarea se vuelve mucho más sencilla.
Realiza un dossier donde expliques detalladamente en que consiste tu proyecto
Para volver atractivo tu emprendimiento para el publico, tienes que definir todas esas razones que lo vuelven especial. Recopila no solo en que consiste, sino también cuales son sus ventajas y hasta la manera en la que fue elaborado. Esto último crea más confianza en el público y hasta puede ayudarte a demostrar que el precio que tendrá tu producto, está totalmente justificado.
Recursos como vídeos e imágenes que detallen más todos estos aspectos, también son bienvenidos.
Facebook y Twitter son tus mejores herramientas para empezar a hacerte promoción, aunque también puedes aprovechar otras como Pinterest o Instagram, que se han vuelto de lo más populares.
Crea fan pages o hashtags específicos que te sirvan para especificar mejor tu proyecto y que las personas lo conozcan. Muévete a través de grupos relacionados con tu nicho o temática para ganar adeptos. Conviene que hagas esto al menos unos tres meses antes de dar el último gran paso.
Busca una plataforma que te ayude a lanzar tu campaña
Una vez que has cumplido con todos los pasos anteriores, es momento de buscar una plataforma experta en crowdfunding. La más famosa de Internet en Kickstarter, pero no dudes que hay varias alternativas e inclusive puedes encontrar alguna que se encuentre activa para tu país. Y es muy conveniente que lo sepas, puesto que no siempre te van a aprobar a la primera y puede ser que tengas que seguir intentando. Sin embargo, esta clase de webs son de lo más conveniente.
Lo bueno de estas páginas es que te brindan un espacio bien diseñado para anunciar tu emprendimiento y te asesoran con muchas facilidades para que logres el éxito, dándote a conocer entre la gente.
Y a cambio solo les tienes que conceder una comisión de tus ganancias. Muchos empresarios independientes han alcanzado sus metas de la mano de sitios como el que te acabo de mencionar y cuentan con un buen número de historias de éxito.