¿Cuáles son las diferencias entre crédito y préstamo?

Los créditos y los préstamos, son dos de los productos financieros con más demanda en la actualidad. Sin embargo, mucha gente suele confundirlos y no sabe a ciencia cierta las diferencias existentes entre ambos. Es muy importante que tú aprendas a reconocerlas, porque saber distinguir una cosa de la otra evitará que te metas en problemas económicos en un futuro, así como a hacer un buen uso de ambos, si es que llegas a solicitarlos. Lee con atención nuestro artículo de hoy y aprenderás porque son diferentes.

crédito

¿Qué es un crédito?

El crédito es una cantidad determinada de dinero, con límites bien establecidos, que una institución puede otorgarle a un cliente. La misma no se le entrega en su totalidad al inicio, sino que puede ir haciendo uso de ella con el tiempo y conforme se le presente la necesidad. Para esto, la persona dispone de una tarjeta de crédito o de una cuenta especial.

Para devolver el crédito que se le concede, el consumidor va pagando los intereses que se producen con cada gasto efectuado además de cierta comisión que el banco o entidad hayan establecido acerca del saldo.

Un crédito es ideal para cubrir gastos de tipo empresarial.

¿Qué es un préstamo?

El préstamo es un monto de dinero que una persona o establecimiento le brindan al consumidor, estableciendo desde el principio una fecha límite para devolverla junto con los intereses.

Al contrario de lo que sucede con el crédito, aquí no se disponen de tarjetas de crédito o cuentas bancarias, por lo que el prestamista establece plazos regulares para que su prestatario pueda ir amortizando la deuda. Estos pueden ser semanales, mensuales o hasta trimestrales o semestrales, según sean las posibilidades de este último.

Los préstamos pueden utilizarse para adquirir servicios o bienes.

Ahora que sabes las diferencias, ¡no dudes en pensarlo bien si vas a solicitar alguno de estos apoyos!