Google + dejará de obligar a sus usuarios a abrir un perfil
Más que un gusto, registrarse en la conocido red social de Google, Google +, se había vuelto una obligación ineliduble para la mayoría de sus usuarios. Esta nueva plataforma era un requisito para utilizar diferentes servicios de la empresa; el más popular de ellos Youtube, quien asociaba las cuentas de ambos sitios de Internet. No obstante, la estrategia del gigante de Internet para competir con otras redes como Facebook ha resultado en un rotundo fracaso y por hoy, emprende la retirada lentamente.
Podemos distinguir tres razones de mucho peso para los pobres resultados de Google +.
- No ofrecía nada novedoso. A diferencia de lo otras redes sociales que se diferenciaban de Facebook de una manera más notoria; (Twitter con mensajes de pocos caracteres, Pinterest con tableros e Instagram por medio de imágenes), Google + no aportaba nada nuevo que despertara el interés de sus usuarios para actualizar sus perfiles.
- Desde el principio se convirtió en una obligación. La verdad es que un gran porcentaje de sus usuarios solo se crearon un perfil no porque lo desearan, sino porque necesitaban ingresar a Youtube u otros servicios que si tenían un propósito definido. La mayoría de las veces, una cuenta de Google + quedaba en el olvido apenas era creada.
- Falta de contenido. Los usuarios proactivos son la clave del éxito de otras redes sociales y si bien Google + podía obligar a las personas a abrirse una cuenta, no tenía el poder de hacer que crearan contenido. En cambio, Internet no tardó en llenarse de opiniones negativas respecto a la plataforma.
Por hoy, se ha anunciado que Google dejará de forzar a las personas a tener un perfil en su red social. El primer sitio en donde se aplicara esta medida es Youtube y tal vez, después desaparezca por completo.