Incorporan etiqueta contra la explotación infantil

Es bien sabido que la explotación infantil, pese a ser considerada como algo aborracible, también es un hecho muy difícil de combatir en muchos lugares del mundo, especialmente dentro de países del Tercer Mundo. En la mayoría de los casos, los niños admiten trabajar por jornadas extenuantes y mal pagadas con el único propósito de ayudar a sus familias, que no cuentan con los recursos suficientes como para mantenerse. Esto ha hecho que múltiples compañías se aprovechen de su necesidad para obtener mano de obra muy barata y una de las más culpables, es la industria textil.

etiqueta

¿Cuántas veces no hemos comprado ropa demasiado barata, sin pararnos a pensar en todo el esfuerzo que puede haber detrás? La mayoría de las personas ni siquiera son conscientes de que las prendas que usan, pueden ser resultado de la explotación infantil. Y es por eso que UNICEF ha lanzado una iniciativa muy interesante para combatir este triste fenómeno.

Se trata de una etiqueta especial que han creado en colaboración con la empresa Saatchi & Saatchi, y que será estrenada en la Semana de la Moda en Nueva Zelanda.

Esta etiqueta, que cuenta con su propio eslogan y un logotipo muy distintivo, ayudará a las personas a distinguir aquellas prendas que no han sido confeccionadas por medio del trabajo infantil. Una idea que pronto debería ser adoptada por más casas de moda en diferentes países, a fin de derrocar poco a poco a las compañías que se benefician con esto.

Dicha medida servirá también para crear conciencia e informar a la gente de los aspectos oscuros que se pueden ocultar detrás de la ropa barata en extremo, pues es prácticamente imposible negarse a adquirir algo cuando vemos que su precio es tan bajo.

¿Tú que piensas acerca de esto? ¿Crees que vaya a funcionar?