La importancia del marketing multisensorial

Cada vez que se piensa en la publicidad, solemos asociar todos esos comerciales y anuncios únicamente con la vista, sin detenernos a pensar que el resto de nuestros sentidos también es importante a la hora de tomar preferencia por una marca o por otra. Es algo de lo que incluso, no somos plenamente conscientes cuando vamos de compras, pero si reflexionas en ello te darás cuenta de que es cierto. Hoy en día, las campañas de marketing más avanzadas se esfuerzan por causar impacto en la vista, el gusto, el tacto, el oído y hasta el olfato. Se llama marketing multisensorial y tiene las estrategias a las que todo el mundo debería prestar atención.

marketing

Si bien el sentido de la vista predomina sobre los demás, (es lo primero de lo que se fían los consumidores cuando despiertan su interés por algún producto), muchas firmas de lujo han sabido arreglárselas para hacer sus campañas y productos multisensoriales. Basta con pesar en ciertas sensaciones de las que disfrutamos al comprar; el tocar una prenda de ropa fina, probar un nuevo alimento, oler una fragancia reciente o escuchar la melodía que ya distingue a ciertas marcas.

El marketing sensorial puede aplicarse en muchas industrias, pero ha demostrado ser particularmente efectivo cuando se trata de productos como comida y bebida.

La razón por la que las empresas tienen que enfocarse más en complacer los cinco sentidos del cliente, es la enorme cantidad de publicidad audiovisual que existe hoy en día, tanto en televisión como en Internet. En promedio y según estudios, una persona puede estar expuesta a recibir hasta 200 mensajes publicitarios a diario, lo cual la va disminuyendo sus reacciones ante la misma. Y ya no hace falta mencionar lo mucho que la gente en general ha empezado a odiar los anuncios y comerciales.