La realidad virtual llega hasta el mundo del marketing
Es un hecho que la realidad virtual ha llegado para quedarse. Desde la incursión de novedosos dispositivos como Oculus Rift y otros cascos que la brindan experiencias virtuales al usuario, son muchas las industrias que han especulado sobre las maneras de beneficiarse con este tipo de tecnología. Porque sí, lo cierto es que no solo se encuentra limitada al mundo de los videojuegos sino que puede revolucionar todo tipo de industrias y entre ellas, la del marketing no es la excepción.
La realidad virtual en la vida cotidiana
Actualmente, son varias las situaciones que se proyectan para aprovechar la realidad virtual y que van desde el entretenimiento hasta su uso en el hogar. Libros para colorear con personajes animados que cobran vida, simulaciones para elegir ropa, accesorios y hasta todo tipo de decoración para la casa, visitas interactivas en museos y lugares del mundo… la verdad es que hay un sinfin de posibilidades para emplearla y hacer que las personas mejoren muchas de sus experiencias diarias.
Y aunque haya quienes insistan en que esto jamás tendrá comparación con la vida real, no hay que dudar que sin duda será una herramienta muy útil y a la que no nos podemos negar.
¿Cómo aprovechan las marcas la realidad virtual?
La posibilidad de sumergirse en un mundo completamente virtual, es algo muy atractivo para las empresas que tratan de abrirse paso o de permanecer en el mercado. Sobretodo porque de esta manera, los consumidores pueden aproximarse de una manera diferente y mucho más personal a sus productos.
Uno de los mejores ejemplos lo podemos ver en Tesco, la cual es una cadena multinacional de supermercados. Su último proyecto es la simulación de un recorrido por una tienda virtual, que recrea la manera en la que están organizados sus locales para atraer a más compradores.
https://youtu.be/08S86X_5Crs
¿Qué te parece?