LEGO colabora con la educación de niños invidentes
LEGO sin duda alguna se ha convertido en una de nuestras marcas favoritas de juguetes, que no solo le brindan gran entretenimiento a los más pequeños, sino también a un montón de adultos. Tanto es el éxito de estos pequeños bloques para armar, que según varios estudios, los mismos pueden ser utilizados como una poderosa herramienta para estimular la imaginación y la creatividad de las personas. No es de extrañar por lo tanto, que mucha gente confíe en ellos como un gran instrumento educativo. Y hablando de eso, la empresa en Brasil se ha lanzado un proyecto muy especial para ayudar a niños invidentes.
Se trata de la iniciativa #BrailleBricksForAll, misma que fue lanzada por Lew’Lara/TBWA y la Fundação Dorina Nowill para Cegos de Brasil, y con la que se tiene la intención de transformar cada pieza de LEGO, en un elemento del abecedario braille para alfabetizar a todos esos chicos con problemas de visión. Este lenguaje es el más común que utilizan ellos para leer y se aprende por medio del tacto.
La idea de incluir piezas LEGO en su aprendizaje es muy innovadora y haría las cosas más divertidas para ellos, ya que usualmente solo se enseña con libros de páginas especiales.
Esta idea ha sido registrada ya en Creative Commons para su futuro uso, además de comenzar a difundirse el hashtag #BrailleBricksForAll, con el que se pretende hacer ruido para llamar la atención de la compañía LEGO (o en su defecto alguna similar), que pueda hacer realidad este proyecto tan especial.
Por lo pronto también se ha subido un vídeo en el que se explica todo el concepto y lo puedes ver a continuación.

¿Qué te parece esta idea? ¿No estaría bien que LEGO se sumara a esta causa? Seguro que venderían más bloques de los que te imaginas.