¿Por qué México limita el uso del dólar?

Aunque a años luz de Estados Unidos en el tema del control de movimiento de dinero, México está siguiendo los pasos de su vecino del norte. El gobierno sigue librando una guerra contra los cárteles de la droga. Los Estados Unidos no fueron capaces de frenar el flujo de drogas hacia los Estados Unidos, así que México ha dado un enfoque diferente. Se controla los dólares que entran a México lo que hace especialmente difícil, si no imposible, cambiar dólares  a  pesos mexicanos sin en algún momento encender la alarma.

La guerra contra las drogas se ha transformado en una guerra contra el dinero en efectivo, con importantes daños colaterales, pero los controles de divisas no son nada nuevo. Los gobiernos siempre militan para el control de divisas. Debido a que todas las transacciones comerciales necesitan dinero, la forma más fácil de controlar una población es teniendo el control de su dinero. Al poner un tope a las operaciones que se pueden realizar en efectivo, el gobierno toma el control, por así decirlo, de la vida diaria de los ciudadanos. México no es el único país en aplicar las restricciones del uso de efectivo. Italia prohibió recientemente las transacciones en efectivo de más de 1.000€ y España prohibió las transacciones de más de 2.500 €.

Los Estados Unidos, del mismo modo, esta tratando de acabar con las transacciones en efectivo, mediante un enfoque más gradual. Los bancos deben informar sobre la identidad de los clientes que depositan mas de 10.000$ en dinero en efectivo o cuyas operaciones son «sospechosas». Louisiana, por ejemplo, aprobó una ley que hace ilegal que los consumidores pagan por bienes de segunda mano con dinero en efectivo. pero en esta caso Louisiana aprobó esta ley para cobrar impuestos.

dólar americano

Todo gobierno necesita una excusa cuando se trata de restringir la libertad de sus ciudadanos. En México la excusa son los carteles de la droga. En  septiembre de 2010 , México limito la cantidad de dólares que los extranjeros pueden cambiar por pesos en los Establecimientos Bancarios y Casas de Cambio El limite es de 1,500 dólares al mes. Con controles que se hacen más estrictos, los bancos están limitando la posibilidad de cambiar dolares por pesos a 300 dólares en una sola transacción mientras que otros se niegan a aceptar o cambiar dólares de EE.UU..

En México, los pagos en efectivo con importe de más de medio millón de pesos (unos 40.0000 dólares) para los bienes raíces están prohibidos, y los pagos en efectivo para los automóviles, aviones, barcos, joyas, metales preciosos, relojes , piedras preciosas, obras de arte, boletos de apuestas, billetes de lotería, por más de 200 mil pesos están igualmente prohibidos. La pena mínima es de cinco años de cárcel y una multa de 4.051.450 pesos.

Las empresas, por ejemplo, los restaurantes o las tiendas, ahora pueden aceptar un máximo de $ 100 USD en efectivo por cada transacción , sin ninguna restricción en el número de transacciones por cliente. Sin embargo, muchas empresas han comenzado a negarse aceptar dólares en absoluto. Después de todo, ¿qué van a hacer con dólares si sus bancos no los aceptan?