Pros y contras a considerar si domicilias tus pagos a tu tarjeta de crédito
Domiciliar los pagos de servicios como la luz, el agua o el teléfono, se ha vuelto lo más sencillo para las personas que se encuentran muy ocupadas o que se consideran olvidadizas. Si bien puede ser una opción bastante cómoda y que te saca de apuros, automatizar tus finanzas sin más también puedes acarrear ciertas desventajas que te conviene tener en cuenta. A continuación, te presentamos los pros y contras en los que tienes que pensar antes de hacerlo.
Pros de domiciliar tus pagos
- La primera por supuesto, es que no tienes que molestarte más en recordar fechas de pago, ya que todo se hace en automático.
- Adiós también a las filas en el banco o en establecimientos donde acostumbres pagar.
- Normalmente, los bancos que ofrecen este servicio no piden comisiones extra, lo cual es una gran facilidad.
- Puedes establecer un monto máximo para que el banco no autorice más cosas de las que realmente puedes pagar.
- También es posible obtener descuentos en ciertas tiendas o establecimientos por elegir este método de pago.
- Si lo quieres cancelar, puedes hacerlo sin dar explicaciones y lo normal es que la cancelación no demore más de tres días.
Contras de domiciliar tus pagos
- Si alguna de tus deudas llega a rebasar al máximo monto autorizado, tendrás que ir a pagarla personalmente.
- Este método solo debe considerarse cuando tienes fondos en tu banco, pues de lo contrario tus servicios se suspenden sin más.
- Confiarte en la automatización puede hacer que pierdas la noción de lo que gastas y lo que debes.
- Si llegas a notar un cargo que no autorizaste, debes esperar hasta la fecha de corte de tu tarjeta para hacer la reclamación correspondiente. Y aunque todos los bancos garantizan reembolsos, estos pueden llegar a tardarse hasta dos meses.
¿Accederías a usar esta forma de pago?