La magia de la publicidad creativa
Los principios y mecanismos de la publicidad creativa no son fáciles de explicar y ni tampoco de realizar. Hablando claro, lo más importante a tener en cuenta eres tú. Sí, no me he equivocado: tú. La creatividad en los tiempos que corren es un factor imprescindible para conseguir el éxito y aumentar las ventas, ya sea de tu propia empresa o de otra en la que hayas podido participar. Observamos como cada día centenares de anuncios y publicidades llenan nuestros navegadores, televisores e incluso, radios. Pero, ¿cuántos realmente recordamos? ¿Cuántos se van con nosotros al lugar al que vayamos? ¿y por qué?
He aquí el dominio tan inmenso que efectúa la creatividad en nuestras mentes. Por eso contaba antes aquello de que todo va vinculado a nosotros mismos, ya que si no tenemos esa idea innovadora, sencilla, poderosa y práctica, difícilmente podrás idear o planificar alguno luego. Me atrevería a decir que la creatividad se nace con el individuo, no se puede potenciar o aprender.
Ahora juzgaros a cada uno de vosotros: ¿y bien? ¿la tienes?
Diferencia entre un simple marketing y una publicidad creativa
La distinción que existe entre una marketing delgada (en la que se reúnen los tópicos que ya todos sabemos) y una gran operación de publicidad creativa es enormemente inconcebible. Mientras que la sencilla produce una inversión que depende de múltiples factores (competencia, destinatarios, medios..) que podrían convertirla desde algo pobre ó justo hasta algo saliente con considerable fama, la segunda parece desenvolverse de modo dispar, es decir, conseguir increíbles beneficios con regresos continuos o discontinuos.
Veamos ahora otra diferencia entre dos pilares que suelen ser una duda o una curiosidad inquieta para muchos: la campaña creativa y la campaña mediocre.(Ojo a esta parte del artículo que está relacionado con algo que mencioné al principio).
La desemejanza aparece en el talento innato de uno o de diversos individuos creativos, los que inventan situaciones, canciones, o historias que parecen ser muy alternativo a lo que generalmente solemos ver. En otras palabras, la innovación hace protagonismo. Esa cancioncita que tarareas porque te resultó muy graciosa y pegadiza, esa publicidad donde hacen un gesto que ya no recordabas, esa historia que parece haber sido escrita por un gran director de cine en sólo 1 minuto (o a veces menos) de spot. Y pese a todo esto (aunque es algo que va cambiando), la creatividad es un elemento que parece poco reconocido o desprestigiado por regla general. Se encuentran también barreras a esto de la publicidad creatividad. En ocasiones, algunas publicidad exponen tanta creatividad que acaba por resultar al ciudadano medio, algo extraño e incluso transmitiendo un sentimiento de desconfianza. Os dejo dos ejemplos de lo que os hablo:
Se trata de un anuncio, como podeís ver, para la consola de Sony. Dirigido por el peculiar director de cine, David Lynch («Cabeza Borradora», «Twin Peaks»).

A continuación otra publicidad, esta vez de la mano de Renault Megane. Un gran anuncio que aún algunos no hemos podido borrar de nuestras cabezas por esa cancioncita risueña.
https://www.youtube.com/watch?v=Y5ybaaCzOS0
En esta cuenta de Pinterest podreis encontrar también ejemplos de publicidad muy originales en forma de todo tipo de carteles para campañas publicitarias alrededor del mundo: La publicidad enamora. Interesante el hecho de que la cuenta sea española, puesto que habitualmente podreis leer debajo de cada cartel la campaña a la que pertenece si la información no la incluye el dueño del material.
Los 5 puntos más orientativos para una publicidad creativa
La originalidad y la imaginación parecen asimismo, en algunos casos, desafiante o peligrosa. Por ello, las publicidades creativas deben cumplir con unos puntos específicos, quizás muy dispares respecto a las artísticas:
- Tiene que asombrar: Lo extraordinario es lo principal para atrapar al cliente o espectador. Dependiendo de eso, quedará impreso o no en las mentes de la población.
Por consiguiente, se habrá conseguido el éxito. Otra de las cosas que resultan efectivas en este tipo de publicidad es lo inesperado acompañado de algo de humor: ¿Por qué si no la mayoría de spots publicitarios contienen algo?
- Relacionar lo que sucede en la publicidad con la marca de un modo exacto y coherente. ¿Qué finalidad tendría la publicidad si no se recordara luego la marca? En este caso, la creatividad se esfumaría, perdiendo así todo lo que se quería conseguir.
- Tiene que ser breve pero grato. Aunque no fuera visual y sólo se tratara de texto. Si llega a ser potente como una bala, acabará por lograr el objetivo. El destinatario no lo olvidará fácilmente. La sencillez y lo general son pequeñas ayudas que nos pueden orientar mejor hacia el camino del triunfo.
- Tiene que llegar más al sentimiento que a lo intelectual. Mejor ejemplo cuando hablamos del precio. Significativas campañas incluyen un valor sentimental en su publicidad para que desarrolle un mayor impacto.
- El punto picante o seductor. Bien en sabido por todos, que la lujuria atrae muchísimo a las grandes masas. La perspicacia de enseñar lo tabú de un modo no bizarro, algo nada fácil en el mundo actual donde cualquier entidad, persona o religión podría sentirse ofendido. El morbo, la ira, la avaricia o la envidia son algunos de los usados para atrapar nuestra atención.
En resumen, si cumplimos con estos cinco puntos vitales y esenciales, nuestra culminación estará garantizada. Esto es lo que late en el creativo, publicista o diseñador: la combinación perfecta de arte y venta.