¿Qué es un Social Media Manager?

Hoy en día, el marketing ha evolucionado tanto que además de nuevas estrategias han surgido nuevos cargos a ser desempeñados por profesionales. Uno de los más interesantes que podemos ver en la actualidad en varias empresas, es el del Social Media Manager, un concepto que seguramente habrás escuchado nombrar un montón de veces antes. Pero, ¿de qué se trata? ¿Y a qué se dedica una de estas personas? En el artículo de hoy te hablamos con lujo de detalles sobre su definición y sus funciones, así como de la relevancia que tiene dentro de los métodos de promoción de un producto o servicio.

social

¿Qué es un Social Media Manager?

Se le llama así a la persona que se encarga de preparar los medios sociales de manera estratégica y empresarial, con el fin de que sus promociones sean mucho más efectivas. Es él quien diseña las campañas que muchas veces, vemos después en sitios como las redes sociales y las cuales son coordinadas a su vez, por un Community Manager.

La función que desempeña dentro de la empresa, se ha vuelto una de las más relevantes debido a la importancia con la que cuenta el hecho de hacerse notar ante el público, de una manera que dista mucho de las tradicionales (como los anuncios espectaculares o por radio).

¿Cuáles son las funciones de un Social Media Manager?

Dentro de las tareas que desempeña un Social Media Manager, se pueden mencionar las siguientes:

  • Estar al tanto de las herramientas y tendencias más novedosas para desarrollar una campaña de promoción. Actualizarse es lo más importante, puesto que esta es la manera más eficiente de llegar a la audiencia. Esto provoca que haya que involucrarse en lo que se está viendo dentro y fuera de las redes sociales, en los medios de comunicación y a nivel general, en el mundo actual.
  • Observar a la competencia y también a la clientela potencial. Ambos son factores que pueden ser determinantes en el éxito o fracaso de todo concepto nuevo que se quiera sacar al mercado. Todo manager debe saber muy bien como puede medir el mercado y sobretodo, mantenerse siempre informado de lo que quieren los consumidores y como quienes compiten contra su empresa están satisfaciendo su demanda.
  • Prever una respuesta para situaciones negativas. Lo cierto es que junto con todo servicio y producto, siempre habrá fallas pequeñas o grandes, por las cuales se necesitará dar la cara a los consumidores. Dichas situaciones pueden abarcar desde ligeros defectos de fabricación hasta errores presentes en las campañas de promoción o con las mismas empresas.
  • Ser responsable por las redes sociales que maneja una compañía. Las cuentas de sitios en línea como Youtube, Facebook o Twitter, que pueda tener una organización, a día de hoy son consideradas como algo bastante serio y profesional; una presentación de la marca ante sus consumidores. Por lo tanto es imperativo que haya alguien que pueda hacerse cargo de las mismas con mucha seriedad.
  • Sincronizar sus deberes con los de un Community Manager. Es este último quien se encarga de llevar a cabo las campañas ideadas por él, por lo cual tendrá que informarse de los resultados y ambos tendrán que trabajar en conjunto, para ver que se puede mejorar en una estrategia social o si esta necesita ser reemplazada.

¿Qué características debe tener un Social Media Manager?

Leyendo lo anterior, ya te puedes hacer una idea de porque este cargo es tan indispensable hoy en día en cualquier empresa y también porque conlleva una gran responsabilidad. Si hablamos de lo que debe diferenciar a un buen Social Media Manager de otros, encontraremos las siguientes características:

  • Tener un buen sentido de la comunicación. La habilidad de comunicarse es crucial dentro del marketing, sobretodo cuando se habla de medios como las redes sociales. Pero ese talento no solo se limita a tratar con la clientela, sino también a saber como expresar sus objetivos a sus colaboradores y lograr que se cumplan de manera satisfactoria.
  • Ser adecuado para el trabajo bajo presión. Hay que aceptar que no siempre se contará con todo el tiempo del mundo para diseñar una campaña social, en especial porque las necesidades del mercado nunca descansan y pueden cambiar constantemente. Por eso, es indispensables que el Social Media Manager sepa como adaptarse a un ritmo que podría ser ajetreado.
  • No apegarse a los horarios. Cuando hablamos de la interacción social con la clientela, tanto segura como potencial, hablamos también de que no puede haber horas exactas para efectuar una buena campaña. Más que de eso, se trata de aprovechar las oportunidades que surgen a lo largo de cada día.
  • Saber compaginar el papel de su empresa con los medios sociales. Es imprescindible que no solo se preocupe por ofrecer una buena imagen de la compañía, sino que también sepa como hacerle un espacio entre las preferencias de la gente y como debe llegar hasta ella; incluyendo buenos horarios y días para efectuar promociones, y aspectos como ofrecer contenido de calidad en anuncios y redes sociales.
  • Ser capaz de ver diferentes ángulos. Una mente abierta puede ser la mejor arma de todo manager, puesto que de esta forma entenderá que no todo siempre debe seguir métodos tradicionales y que hay caminos diferentes para innovar al promocionar un producto o servicio. Hay que recordar que no todo está visto ni escrito.
  • Estar siempre actualizado. Leyendo sitios web sobre la temática de su empresa, siguiendo a expertos e informándose con noticias.