¿Qué son los créditos de consumo?

El mundo de las finanzas está lleno de términos que ciertamente, pueden resultarte desconocidos, aunque muchos de ellos también podrían ayudarte más de lo que te puedes imaginar. Hoy hablaremos acerca de los créditos de consumo; tres palabras que tal vez ya hayas escuchado nombrar antes y que hoy en día, definen un concepto que ha apoyado a miles de personas a la hora de formar su propio patrimonio. Sabrás lo que son, cuales son sus principales beneficios y la manera en la que generalmente se pueden adquirir. ¡Quédate con nosotros para saber todo esto y más!

créditos

¿Qué son los créditos de consumo y dónde se obtienen?

Son créditos que las instituciones financieras otorgan para que una persona pueda hacerse con bienes, como por ejemplo, un auto, objetos como electrónicos o electrodomésticos y hasta muebles. Este tipo de préstamos también suelen emplearse por si el acreedor, simplemente necesita contar con cierta cantidad de dinero disponible a corto plazo.

El crédito de consumo puede solicitarse en muchos bancos o incluso sitios de ventas que manejan ayudas financieras. Estos lugares solicitarán la información más básica del individuo y no suelen poner demasiadas objeciones para otorgar dichos préstamos.

¿Cuáles con las características de un crédito de consumo?

Normalmente son las que puedes leer a continuación:

  • No duran más que la garantía de los bienes para los cuales será utilizado.
  • Si el bien para el que se emplean resulta afectado, pueden remitirse a otro del mismo valor y en buenas condiciones.
  • Se aplican tanto a bienes materiales como inmateriales (como lo pueden ser viajes o algún curso de estudios).

Este tipo de crédito además, toma en cuenta lo siguiente al momento de evaluar al acreedor:

  • Su perfil de cliente. Es importante para determinar si existen riesgos en torno a él, que deban ser tenidos en cuenta al momento de efectuar algún cobro.
  • Su capacidad para reembolsar el préstamo. Se analizan sus ingresos mensuales y los gastos que suele realizar, para determinar si cuenta con la capacidad de manejar el crédito.
  • La información que de él tengan otras agencias financieras. Ellas podrán respaldar su solicitud con detalles como sus ingresos, los antecedentes que tiene respecto a otros préstamos e incluso si ya cuenta con créditos existentes.

Ventajas y desventajas de los créditos de consumo

Ya hablamos acerca de lo que son, como y donde los puedes obtener y hasta lo que te pedirán al momento de solicitar alguno de ellos. Pero como todo, este tipo de apoyo también cuenta con sus inconvenientes, contrario a los beneficios que te puede brindar. Es importante que estés al tanto de ambos, si estás pensando seriamente en hacerte con alguno. Esto es algo que podría salvarte de adquirir una deuda cuando apenas empiezas a moverte independientemente con tu salario.

Es por eso que enseguida te mostramos las ventajas y las desventajas que deberías tomar en cuenta.

Ventajas

  • Te permite hacerte con varios bienes de una sola vez. Esta es una gran oportunidad sobretodo para parejas que inician a vivir juntas o bien, personas que se han independizado y van a comenzar a amueblar su nueva vivienda, o a formar lo que será su patrimonio.
  • Impulsan la economía. Esta clase de créditos siempre son un gran impulso para que el consumo no se quede estancado y eso es algo que, aunque no todos puedan ver, ayuda tanto a empresarios como consumidores.
  • Te suele ofrecer plazos razonables para pagarlos. Lo bueno de que una institución sepa cuales son tus ingresos, es que al momento de otorgarte un préstamos va a planear pagos que estén de acuerdo a tus posibilidades. Y al mismo tiempo comprarás lo que necesitas.

Desventajas

  • Normalmente sus tasas de interés son más grandes que las del mercado. Esto es algo que beneficia a las compañías prestamistas, pero que puede ser no del todo bueno para ti, sobretodo si te atrasas con los pagos. Por eso es esencial que siempre intentes cumplir con tus plazos a tiempo.
  • El riesgo de sobreendeudamiento. Los créditos de consumo figuran entre las principales razones por las que la personas, tienden a sobreendeudarse.

Hablando de este último inconveniente, si bien es normal que este crédito se utilice para adquirir bienes como los que ya hemos mencionado arriba, lo ideal es que recurrieras a él solamente para hacerte con cosas realmente necesarias en el momento (como un automóvil) o bien, que no conozcas del todo a fondo. Con frecuencia, los préstamos que se utilizan para comprar objetos comunes o que no son de verdadera necesidad, (como lo pueden ser muebles o ciertos electrónicos), pueden llegar a prorrogarse en sus pagos ante la tranquilidad de contar con lo que se quería.

Es este comportamiento lo que te puede conducir al sobreendeudarte si no tienes cuidado y al final, terminar con más necesidad de dinero de la que tenías.

Antes de un crédito de consumo, existen otros apoyos financieros que podrían serte de mayor utilidad para conducirte a tener una vida más acomodada. Un préstamo para hacerte con una vivienda o para financiar tu propio negocio, serán mucho más provechosos.

En todo caso si ya has decidido que quieres solicitar esta ayuda, recuerda que pagar en tiempo y forma es la mejor manera de evitarte problemas tanto en el presente como en el futuro, (por si necesitas otro crédito). Haz un propio presupuesto y ponte como meta ahorrar un poco de tus ingresos, para liquidar tus deudas cuanto antes.